Ir al contenido principal

Toma chocolate y afronta las consecuencias 😅

Buen día o noche mis colegas,

Iniciare esto con una historia que tal vez algunos conozcan y otros no; en inicios de este año sufrí un fuerte accidente que me ha hecho pasar por varias etapas, entre estar agradecido de estar vivo, estar enojado por mi condición, de nuevo agradecer por tan siquiera ir al baño y luego preguntarme por qué a mí, hasta el proceso de estar agradecido de poder caminar de nuevo.

A raíz de este accidente obvio estuve fuera de combate por mucho tiempo, a por cierto amigos, pidan su seguro tanto de vida así como seguro en las empresas por que uff bueno eso es tema para otro artículo...

Derivado a esta situación deje de laborar y por ende deje de percibir un sueldo o entradas de dinero, ahí es donde uno recurre a sus ahorros, activos, amigos, etc. esto porque la verdad te ves en esa necesidad eso si a amigos no les pidas dinero, siempre apoyo, una comida, un lugar donde dormir, etc. en este caso conté con el apoyo de mis padres principalmente y familiares, los cuales de no ser por ellos la verdad no sé dónde estaría, fue todo un proceso, emocional, psicológico, físico. 

Por todo lo anterior, deje de pagar mis cuentas, puesto que no tenía como pagarlas, entre que los recursos los usaban netamente para mi recuperación, medicina, terapia, comida, etc. lo que me llevo a caer en cobranza, ya que pues obviamente ya saben dejar de pagar más de 8 meses, sin recursos para negociar la deuda pues es todo muy complicado, con hijos, casa etc. 

El punto es que de una deuda de 12mil pasamos a 26mil (Mercado Libre) y en ya saben los últimos recursos aplicaciones como TALA, BAUAPP, CREDMEX etc. ya que se hacen atractivas, pero amigos míos no caigan en eso, si no tienes dinero para pagar una cuenta grande los microcréditos solo te van a descapitalizar más, puesto que esos micro créditos pagas mega intereses por casi nada de dinero, y dirás pongo un negocio con ese dinero, pero siendo honestos la pandemia dejo muchos negocios en banca rota y aun no se termina de componer la situación.

Hace tiempo yo mismo trabaje como colocador de créditos y Cobranza, Cobranza dura, donde nunca comprendí el por qué ser agresivo, porque insultar a la gente que debe, por que ir y amenazarlos, en mi punto de vista, si hay un contrato, si hay clausulas para moratorias y si adquieres el derecho a un dinero y el derecho a que te cobren, pero no de esa forma, bajo insultos empujones y mucho conflicto, apenas pude, salí de ahí, comprendí que podría perder más que lo que gano, bajo este esquema, muchas empresas de cobranza aún se rigen bajo esta mala "escuela" puesto que lejos de hacerles querer pagar para que les dejes de hablar, harás que más se enojen por la manera del trato y menos te paguen. Cosas como que alguien te cuente que esta accidentado que no tiene nada, y le digas que le pida a un amigo que te le tantos mil pesos para que te pague deshumanizando su situación y sobre poniendo la necesidad de cobranza antes que tu usuario si está muy mal con muchas "U". 

pero amigos no todo está perdido, y OJO, no estoy diciendo que les debas pero NU bajo su cobranza representada por COLEKTIA, debería ser la nueva escuela de cobranza, para muchas compañías, desde un trato amable, un saludo muy bueno, te escuchan y preguntan por tu salud, sea protocolo o no, eso logra un sentido de responsabilidad, demuestra que aunque tal vez sea fingido, tienen interés en tu situación y eso hace que la cobranza sea efectiva porque inconscientemente generan un sentido de responsabilidad para contigo hacia ellos. Creo que a veces los perfiles que buscan para cobranza son administrativos, financieros etc. y que soporten mucha presión, pero recuerden no tratan con números, tratan con gente, así que una asesoría psicológica que a los cobradores les ayude a cambiar el chip en sus deudores créanme, tendrían no solo un departamento funcional de cobranza si no también un potencial cliente que no los quiera cambiar porque saben el trato que le dan sin ser oro, platino, etc.

Esa es mi conclusión, podemos cambiar a mejores estrategias dándote cuenta que esos números rojos, también son personas y atacar partiendo de ese punto, ganarías no solo en tu cobranza si no en tus clientes. 

Un consejo más si eres nuevo en esto de tarjetas créditos etc. antes que nada pregúntate si lo harás para algo que realmente te sirva, si de verdad lo necesitas y le sacaras todo el provecho posible, porque hoy podrás estar ganando bien o gozando de ciertos privilegios, pero nadie sabe que pasara mañana, así yo un día olvidando mi café y diciéndome porque no gaste esos $700.00 de mi crédito en un termo que vi una semana antes, cuando horas más tarde está cayendo de un elevador contigo adentro. Hoy estamos mañana no, pero no por eso derroches, y mal gastes lo que tienes, más, si sabes que tienes gente que depende de ti, Gente que metería las manos al fuego para poderte sacar. 

Cuídense colegas, y no se metan en problemas financieros, no es bonito aunque se agradece cuando te topas con un buen trato, nunca trates de llegar a esos extremos.

@OverEstefano


Comentarios